Papers: Revista de Sociologia

Català | Español | English
##papers.logout##
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Para autores/as
  • En prensa

Editada por...

Universitat Autonoma de BarcelonaRevistes Digitals - UAB

Indexada en...

  • SCOPUS
  • Calidad FECYT
  • Calidad FECYT
  • RESH
  • CARHUS PLUS+

Lista completa >>

Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
Acerca del autor/a

Aina Tarabini
Universitat Autònoma de Barcelona
España

Aina Tarabini és doctora en sociologia per la Universitat Autònoma de Barcelona i professora del departament de sociologia de la mateixa universitat. És especialista en sociologia de l'educació i política educativa. Les seves principals línies de recerca es centren en analitzar els impactes de la globalització sobre l’educació i en estudiar les relacions entre educació, pobresa i desigualtats

Elementos relacionados
  • Author's work
  • Related studies
  • Book reviews
  • Pay-per-view
  • Surveys
  • Soc sci data
  • Social theories
  • Book searches
  • Databases
  • Relevant portals
  • Online forums
  • Legal materials
  • Government policy
  • Media reports
  • Web search
Ocultar Mostrar todos
Herramientas del artículo
Imprima este artículo
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Usuario/a
Inicio > Vol. 98, Núm. 2 (2013) > Tarabini
Servicio de ayuda de la revista

Els efectes de la globalització en la recerca educativa: reflexions a partir de l’agenda educativa global

Aina Tarabini

Resumen


El proceso de globalización supone nuevos retos para la investigación educativa contemporánea, ya que no solo modifica los objetos de estudio, sino también los métodos de análisis. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre estos retos a partir de una investigación centrada en la agenda educativa global. Específicamente, el objeto de estudio de la investigación se centra en el análisis de las relaciones entre educación y pobreza, explorando la agenda global que se ha definido en este campo, el efecto que tiene sobre las políticas educativas nacionales y la concreción en dinámicas, prácticas y dispositivos desarrollados en la escala local. A partir de la explicación de los objetivos, el proceso y los principales resultados de la investigación en cuestión, el artículo defiende la necesidad de que los estudios contemporáneos en el campo de la sociología de la educación se alejen paralelamente del «nacionalismo», «el estatismo» y el «educacionalismo» metodológico, de tal forma que permitan captar los cambios que genera la globalización, tanto en las políticas como en los sistemas educativos.

Palabras clave


sociología de la educación; política educativa; organismos internacionales; pobreza; educación

Texto completo:

PDF (Català)
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v98n2.452
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Copyright (c) 2013 Aina Tarabini