Servicio de ayuda de la revista
Els efectes de la globalització en la recerca educativa: reflexions a partir de l’agenda educativa global
Resumen
El proceso de globalización supone nuevos retos para la investigación educativa contemporánea, ya que no solo modifica los objetos de estudio, sino también los métodos de análisis. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre estos retos a partir de una investigación centrada en la agenda educativa global. Específicamente, el objeto de estudio de la investigación se centra en el análisis de las relaciones entre educación y pobreza, explorando la agenda global que se ha definido en este campo, el efecto que tiene sobre las políticas educativas nacionales y la concreción en dinámicas, prácticas y dispositivos desarrollados en la escala local. A partir de la explicación de los objetivos, el proceso y los principales resultados de la investigación en cuestión, el artículo defiende la necesidad de que los estudios contemporáneos en el campo de la sociología de la educación se alejen paralelamente del «nacionalismo», «el estatismo» y el «educacionalismo» metodológico, de tal forma que permitan captar los cambios que genera la globalización, tanto en las políticas como en los sistemas educativos.
Palabras clave
sociología de la educación; política educativa; organismos internacionales; pobreza; educación
Texto completo:
PDF (Català)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Copyright (c) 2013 Aina Tarabini