Papers: Revista de Sociologia

Català | Español | English
##papers.logout##
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Para autores/as
  • En prensa

Editada por...

Universitat Autonoma de BarcelonaRevistes Digitals - UAB

Indexada en...

  • SCOPUS
  • Calidad FECYT
  • Calidad FECYT
  • RESH
  • CARHUS PLUS+

Lista completa >>

Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
Acerca del autor/a

Alice Poma
Universidad Pablo de Olavide, departamento de Ciencias Sociales, Sevilla, España.
España

Doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España (tesis depositada en espera de defensa). Investigadora Asociada del Grupo de Investigación “Actores Sociales, Representaciones y Prácticas Políticas” de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos (EEHA-CSIC), Sevilla y actualmente visiting en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Temas de especialización: resistencias de base, conflictos ambientales, emociones y metodología cualitativa.

Elementos relacionados
  • Author's work
  • Related studies
  • Book reviews
  • Pay-per-view
  • Surveys
  • Soc sci data
  • Social theories
  • Book searches
  • Databases
  • Relevant portals
  • Online forums
  • Legal materials
  • Government policy
  • Media reports
  • Web search
Ocultar Mostrar todos
Herramientas del artículo
Imprima este artículo
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Usuario/a
Inicio > Vol. 99, Núm. 3 (2014) > Poma
Servicio de ayuda de la revista

Emociones y subjetividad. Un análisis desde abajo de las luchas por la defensa del territorio

Alice Poma

Resumen


El objetivo del artículo es presentar una lectura de las luchas por la defensa del territorio desde la perspectiva de los afectados y mostrar los resultados de investigación basados en tres estudios de caso de resistencias contra presas.

Rechazando la etiqueta NIMBY, en este trabajo proponemos un análisis desde abajo, es decir, desde la vivencia de las personas de las comunidades afectadas que lucharon para defender sus territorios, y dedicaremos especial atención a la dimensión emocional de estas experiencias y sus consecuencias.

Entre otras técnicas de recolección de datos y análisis, nuestro diseño de investigación incluye entrevistas en profundidad a los afectados que participaron en las luchas, aunque se ha decidido no entrevistar a activistas de organizaciones ecologistas o políticas.

Con este trabajo, nos sumamos a las voces que han contribuido a invalidar las perspectivas que consideran que los ciudadanos que defienden el territorio son ignorantes, egoístas e irracionales. Por el contrario, queremos mostrar que las emociones desempeñan un papel importante en estas resistencias, lo cual no solo influye en la motivación, sino también en los resultados de la protesta, como el empoderamiento.


Palabras clave


resistencias de base; choque moral; sentimiento de injusticia; apego al lugar; empoderamiento

Texto completo:

PDF (Español)
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers.602
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Copyright (c) 2014 Alice Poma