Modelos de acción colectiva: modelos de cambio social

Autores/as

  • Andrés de Francisco

Resumen

El autor realiza una crítica interna de la teoría analítica de la acción colectiva, tal y como fue formulada por Mancur Olson, y muestra que tanto la racionalidad individual como la colectiva pueden funcionar de forma «perversa» o de forma socialmente beneficiosa, dependiendo del contexto.

Palabras clave

acción colectiva, cambio social, bienes públicos, efectos perversos/subproductos

Publicado

01-07-1994

Cómo citar

de Francisco, A. (1994). Modelos de acción colectiva: modelos de cambio social. Papers. Revista De Sociologia, 44, 77–85. https://doi.org/10.5565/rev/papers.1746

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.