Cuando la protesta importa electoralmente. El perfil sociodemográfico y político de los manifestantes contra la guerra de Irak

Autores/as

  • Manuel Jiménez

Resumen

Este trabajo analiza el perfil sociodemográfico y las actitudes y los comportamientos políticos de los participantes en la manifestación contra la guerra de Irak del 15 de febrero de 2003. El objetivo de este análisis es responder a tres preguntas: ¿quién se manifestó? ¿cuáles fueron las motivaciones para hacerlo? y ¿cuáles fueron las implicaciones electorales de la cuestión de Irak desde la perspectiva de los manifestantes? La respuesta a estas preguntas se inserta en las explicaciones sobre la normalización de la actividad de protesta en las democracias representativas y sus implicaciones en términos electorales que señalan la existencia de un cambio hacia la individualización de la política, reflejado, entre otros síntomas, en el debilitamiento de los anclajes partidistas del voto y la importancia del llamado «voto temático»

Palabras clave

participación no convencional, protesta social, guerra de Irak, voto temático, elecciones generales de 2004

Publicado

01-07-2006

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.