Representaciones de la mujer en la ficción postfeminista: Ally McBeal, Sex in the City y Desperate Housewives

Autores/as

  • Mar Chicharro Merayo Profesora contratada doctora, acreditada a titular, Centro de Estudios Superiores Felipe II, UCM

Resumen

El presente trabajo explora las conexiones entre la ideología postfeminista y la cultura popular, ejemplificada en tres productos de ficción televisiva, de proyección internacional y de consumo masivo. Se parte, entonces, de la consideración de la televisión como artefacto ideológico, reflejo de dinámicas culturales, así como agente de socialización capaz de reproducir y legitimar modelos femeninos. Así, esta investigación examina Ally McBeal, Sex in the City y Desperate Housewives en tanto que textos en los que leer cómo la filosofía feminista más clásica viene siendo revisada, criticada y adaptada. De este modo, el análisis, sobre todo semántico, de estos tres formatos permitirá identificar los modelos de feminidad propuestos, así como sus contradicciones con las imágenes femeninas y/o feministas hegemónicas tiempo atrás.

Palabras clave

ficción televisiva, mujeres en la televisión, socialización

Biografía del autor/a

Mar Chicharro Merayo, Profesora contratada doctora, acreditada a titular, Centro de Estudios Superiores Felipe II, UCM

Doctora en Sociología. Profesora de Sociología de la Comunicación y Teoría de la Comunicación en el Centro de Estudios Superiores Felipe II, Universidad Complutense de Madrid. Especialista en el estudio de los medios de comunicación, especialmente desde la perspectiva de los públicos y los mensajes

Publicado

06-03-2012

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.