Democratic Development and Political and Criminal Alternatives
Abstract
El trabajo plantea una serie de reflexiones acerca de las consecuencias y los condicionamientos que el cambio político que está viviendo nuestro país comporta respecto a la problemática de la delincuencia y de su tratamiento jurídico, que no puede ser contemplada al margen de la correlación de fuerzas que determine el proceso de desarrollo democrático. Un planteamiento «alternativo» de la cuestión sólo es posible insertando los proyectos político-criminales en un marco más amplio de «política social», tomando como base jurídica los principios constitucionales. En este contexto, al Derecho penal le incumbe una función positiva y limitada a su naturaleza de «último recurso», por lo que es preciso revisar los intereses que son objeto de su protección y las formas a través de las cuales ésta se ejerce, con un sistema sancionatorio diferenciado.Published
1980-01-01
How to Cite
de Sola Dueñas, Ángel. (1980). Democratic Development and Political and Criminal Alternatives. Papers. Revista De Sociologia, 13, 215–242. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v13n0.1199
Downloads
Download data is not yet available.
Copyright (c) 1980 Ángel de Sola Dueñas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.