La gobernabilidad centroamericana en los noventa. Consideraciones sobre las posibilidades democráticas en la postguerra
Resumen
El ensayo discute las posibilidades de construir la vida democrática en sociedades que salen de la guerra y la violencia con rencores, pobreza e intolerancia, y con las causas que la provocaron agravadas ahora. Tal es la situación de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, afectados por una guerra civil en la década de los ochenta. Señala las condiciones para alcanzar la única gobernabilidad deseada, la democrática, basada en la legitimidad y la eficiencia de las cohortes gobernantes; se apoya en un concepto de sociedad civil que destaca el valor de la participación de los intereses privados, animados por un sentido social en sus múltiples formas, dispuestos a la vida pública y política. El ensayo termina con dos ejemplos de ingobernabilidad en Nicaragua y Guatemala.Palabras clave
Centroamérica, violencia política, democracia, gobernabilidad, eficiencia, legitimidadPublicado
01-07-1996
Cómo citar
Torres Rivas, E. (1996). La gobernabilidad centroamericana en los noventa. Consideraciones sobre las posibilidades democráticas en la postguerra. Papers. Revista De Sociologia, 49, 17–31. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v49n0.1823
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 1996 E. Torres Rivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.