Vejez dependiente, políticas y calidad de vida
Resumen
En el artículo se realiza una exposición y un análisis de las políticas relacionadas con el cuidado de la salud familiar en el contexto actual de cambios demográficos, familiares, económicos y sociales, que con carácter global afectan a los países de Europa y otras sociedades económicamente desarrolladas, y donde se plantean cambios en los sistemas de bienestar que hagan compatibles el desarrollo económico y el social. A continuación se exponen algunos resultados y algunas conclusiones de una investigación dirigida y realizada por la autora en el País Vasco, Cataluña y Madrid sobre un tema que hasta recientemente no ha comenzado a investigarse en España: los cuidados familiares de salud de las personas ancianas dependientes. El proyecto ha sido finalista en la convocatoria de los proyectos de investigación Miquel Àngel Terribas de la Fundació "la Caixa”. Ha sido seleccionado y financiado por la Fundación Caja de Madrid en una convocatoria nacional, y la investigación ha recibido el accésit de los Premios Rogeli Duocastella de la Fundació "la Caixa”. Se analiza en las tres comunidades autónomas una muestra de un centenar de personas cuidadoras de ancianos y ancianas enfermos crónicos y discapacitados, y personas pertenecientes a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer. Se utiliza la entrevista semiestructurada en profundidad y la entrevista de grupo.Palabras clave
políticas sociosanitarias, vejez dependiente, calidad de vida, cuidados informales de salud, sistema mixto de cuidadosPublicado
01-10-1998
Cómo citar
Bazo, M. T. (1998). Vejez dependiente, políticas y calidad de vida. Papers. Revista De Sociologia, 56, 143–161. https://doi.org/10.5565/rev/papers.1949
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 1998 María Teresa Bazo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.