Sindicatos, globalización económica y crisis ambiental
Resumen
El trabajo analiza el impacto que tiene la globalización sobre la acción sindical. Esta se analiza desde una doble vertiente: la globalización en términos económicos convencionales y en términos de crisis ecológica. Se estudian los impactos concretos que ambos procesos tienen para las prácticas sindicales habituales y se muestra que los mismos afectan directamente a aspectos cruciales de las políticas sindicales, tales como su dependencia del crecimiento económico y las políticas públicas. Se considera por último que la reconstrucción de un amplio movimiento sindical sólo es posible con un ambicioso proceso de innovación política y organizativa.Palabras clave
sindicatos, políticas sindicales, crisis sindical, globalización económica, crisis ambientalPublicado
01-07-1999
Cómo citar
Recio, A. (1999). Sindicatos, globalización económica y crisis ambiental. Papers. Revista De Sociologia, 58, 119–145. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v58n0.1986
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 1999 Albert Recio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.