Sistemas autopoiéticos y juegos de lenguaje. El aire de familia entre Ludwig Wittgenstein y Niklas Luhmann

Autores/as

  • Iñaki Iriarte López

Resumen

Este artículo realiza una comparación entre el pensamiento lingüístico de Wittgenstein y la teoría social de Luhmann. En especial, se centra en la importancia de la noción de autología en ambos autores. A partir de este punto se intenta mostrar que tanto Luhmann como Wittgenstein rompieron con unas concepciones de lo social y del lenguaje marcadas por las ideas de orden, jerarquía, simplicidad y unidad.

Palabras clave

autología, autopoiesis, lenguaje, sistema

Publicado

01-07-2000

Cómo citar

Iriarte López, I. (2000). Sistemas autopoiéticos y juegos de lenguaje. El aire de familia entre Ludwig Wittgenstein y Niklas Luhmann. Papers. Revista De Sociologia, 61, 221–238. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v61n0.1059

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.