Factores condicionantes de la movilización étnica entre la población inmigrante extracomunitaria
Resumen
En este artículo se sistematizan algunos factores que condicionan la movilización étnica, esto es, la participación de los extranjeros extracomunitarios en España en asociaciones propias o movimientos más espontáneos de expresión colectiva. Analizamos las condiciones en que puede activarse la etnicidad como recurso político en el contexto receptor de cara a la obtención de beneficios —laborales, sociopolíticos—, lucha contra el racismo y la discriminación o mantenimiento y afirmación de la identidad de origen. Los factores referidos se agrupan en varios epígrafes —de índole económica, social, política y relacionados con la configuración de las asociaciones—, aunque su efecto sobre el objeto de estudio no se verifique independientemente del resto.Palabras clave
movilización étnica, asociacionismo inmigrante, cultura política (marroquí y peruana), segmentación étnica, capital social, identidad pre-migratoriaPublicado
01-01-2004
Cómo citar
Veredas Muñoz, S. (2004). Factores condicionantes de la movilización étnica entre la población inmigrante extracomunitaria. Papers. Revista De Sociologia, 93, 87–111. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v72n0.1127
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2004 Sonia Veredas Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.