Residencia e inmigración: la vivienda imposible. El caso de los africanos en los municipios almerienses de agricultura intensiva
Resumen
En este artículo se describe la situación residencial de los inmigrantes procedentes de África en la provincia de Almería. Tomando como referencia los conceptos de habitar y vivienda digna, medimos la situación a partir de los indicadores de estabilidad, adecuación, habitabilidad y accesibilidad. Los datos se obtienen de la aplicación de una encuesta y el registro de experto de las condiciones de las viviendas. Los resultados muestran una situación residencial deficiente, puesto que casi tres de cada cuatro inmigrantes ocupan una residencia no digna.Palabras clave
inmigrantes, adecuación, accesibilidad, estabilidad, habitabilidad y residenciaPublicado
01-10-2007
Cómo citar
Checa Olmos, J. C., & Arjona Garrido, Ángeles. (2007). Residencia e inmigración: la vivienda imposible. El caso de los africanos en los municipios almerienses de agricultura intensiva. Papers. Revista De Sociologia, 86, 147–166. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v86n0.815
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2007 Juan Carlos Checa Olmos, Ángeles Arjona Garrido

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.