Causas políticas y consecuencias sociales de la corrupción

Autores/as

  • Joan Oriol Prats Cabrera

Resumen

Este artículo analiza empíricamente las causas políticas y las consecuencias sociales de la corrupción mediante datos de corte transversal para más de setenta países. En primer lugar, se analizan los determinantes políticos de la corrupción, prestando especial atención a los efectos de las relaciones entre poderes y los sistemas electorales sobre la arbitrariedad en la toma de decisiones públicas. En segundo lugar, se atiende a los efectos sociales de la corrupción; en concreto, a sus implicaciones para el gasto en educación y salud y los niveles de capital social o confianza interpersonal. Finalmente, se concluye resumiendo y realizando unas breves consideraciones generales sobre las estrategias futuras de lucha contra la corrupción.

Palabras clave

corrupción, control entre poderes, políticas sociales, capital social

Publicado

01-04-2008

Cómo citar

Prats Cabrera, J. O. (2008). Causas políticas y consecuencias sociales de la corrupción. Papers. Revista De Sociologia, 88, 153–164. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v88n0.763

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.