Estils de vida i revitalització de l'espai urbà
Resum
Este trabajo trata de profundizar en los distintos elementos que configuran los estilos de vida, tanto hacia dentro —a través de la búsqueda de la calidad de vida— como hacia fuera, en la configuración del espacio urbano. Está referido a un centro histórico —que además es Patrimonio de la Humanidad: el Albaicín de Granada—, donde el efecto de esta confluencia es la revitalización del mismo, según patrones diferenciados que afectan al modo de entender las relaciones con los distintos elementos que organizan ese espacio, como las relaciones interpersonales, las infraestructuras, el turismo, el papel de la Administración, etc. Se parte de un enfoque cualitativo, orientado a profundizar en la significación de los estilos de vida para los propios residentes, y se proponen algunas posibles repercusiones para la reproducción del espacio urbano, con carácter general.Paraules clau
estilos de vida, calidad de vida, revitalización urbana, Patrimonio de la HumanidadPublicades
01-09-2003
Com citar
de Pablos Ramírez, J. C., & Sánchez Tovar, L. (2003). Estils de vida i revitalització de l’espai urbà. Papers. Revista De Sociologia, 71, 11–31. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v71n0.1148
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
Drets d'autor (c) 2003 Juan Carlos de Pablos Ramírez, Ligia Sánchez Tovar

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial 4.0.