Cap a una teoria axiològica de la societat: hipòtesi per a un esbós
Resum
Desde las sociedades globales a las organizaciones minúsculas, los sistemas sociales se componen de seres humanos. El reconocimiento de este hecho tienen implicaciones epistemológicas importantes, puesto que, al contrario de algunas formulaciones teóricas (por ejemplo, la de la «sociedad sin hombres» de N. Luhmann), que sólo contempla a los seres humanos como elementos cruciales de cualquier tipo de sociedad, es posible percibir sus necesidades y, en consecuencia, los valores que supuestamente les satifacen. El binomio «necesidad/valor» deviene la primera materia esencial del análisis sociológico. Tanto necesidades como factor de motivación, como valores como factor de satisfacción, pueden ser operacionalizados y cuantificados para detectar los resultados principales de organizaciones sociales complejas, su desviación de estandares predeterminados y su adaptación al ambiente.Paraules clau
necesidad, valor, eficiencia, perfil axiológico, cambioPublicades
01-01-2004
Com citar
Parra Luna, F. (2004). Cap a una teoria axiològica de la societat: hipòtesi per a un esbós. Papers. Revista De Sociologia, 93, 31–65. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v72n0.1124
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
Drets d'autor (c) 2004 Francisco Parra Luna

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial 4.0.