Aproximación a la reforma constitucional de Nicaragua
Resumen
El artículo analiza la reforma de la Constitución nicaragüense de 1987 aprobada en 1995. En la parte dogmática el texto se sitúa plenamente dentro de la tradición liberal-democrática y se constitucionaliza un marco de relaciones económicas de economía social de mercado. En la parte orgánica se atenúa el presidencialismo, se refuerza el papel del Parlamento y se atribuye una relevante función de contrapeso al poder judicial.Palabras clave
Constitución, NicaraguaPublicado
01-07-1996
Cómo citar
Gerpe Landín, M., & Vintró Castells, J. (1996). Aproximación a la reforma constitucional de Nicaragua. Papers. Revista De Sociologia, 49, 105–118. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v49n0.1829
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 1996 Manuel Gerpe Landín, Joan Vintró Castells

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.