Males involuntarios. Para una reapropiación del concepto de «efectos perversos»

Autores/as

  • Javier L. Cristiano

Resumen

Este trabajo intenta hacer, a la vez, una restricción y una ampliación del concepto de «efectos perversos» (Raymond Boudon). Restricción, porque trata de circunscribir la noción a un conjunto más específico de fenómenos que los considerados por Boudon bajo su órbita, concibiéndolos como un tipo particular de «consecuencias no intencionadas» de la acción social. Pero al mismo tiempo ampliación, porque se intenta recuperar el concepto por fuera del presupuesto de una agencia y una interacción «racional».

Palabras clave

no intencional, agregación, racionalidad, agencia

Publicado

01-07-2001

Cómo citar

Cristiano, J. L. (2001). Males involuntarios. Para una reapropiación del concepto de «efectos perversos». Papers. Revista De Sociologia, 65, 149–166. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v65n0.1713

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.