Desiguales, pobres y excluidas. Lecciones metodológicas desde la (ausente) perspectiva de género
Resumen
El presente trabajo es una reflexión conceptual y metodológica sobre la pobreza y la perspectiva de género, sus ausencias en las investigaciones más recientes mundiales y españolas. Se estudian y reformulan los conceptos de desigualdad, pobreza y exclusión, así como sus implicaciones metodológicas traducidas a indicadores. Se concluye con una propuesta metodológica para la inclusión de la perspectiva de género en el estudio de la pobreza.Palabras clave
pobreza, desigualdad, exclusión social, perspectiva de género, metodologíaPublicado
01-07-2001
Cómo citar
Mateo Pérez, M. Ángel. (2001). Desiguales, pobres y excluidas. Lecciones metodológicas desde la (ausente) perspectiva de género. Papers. Revista De Sociologia, 65, 167–179. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v65n0.1714
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2001 Miguel Ángel Mateo Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.