Itinerarios que relacionan educación con trabajo: revisión de conceptos, investigación y debates políticos
Resumen
Este artículo examina de forma crítica la investigación y los debates políticos transnacionales sobre los itinerarios que relacionan educación con trabajo, y utiliza este examen para reflexionar sobre la utilidad del propio concepto de itinerarios. Identifica tres utilizaciones principales del concepto: para analizar la dimensión relativa y el papel de la educación académica, la formación profesional reglada y el aprendizaje, en un sistema de transición efectivo; para examinar las relaciones y las interconexiones entre itinerarios, y para evaluar de qué manera los itinerarios pueden reflejar las perspectivas y las prioridades de cada individuo joven y permitirle gestionar y ejercer control sobre sus propios itinerarios. Los itinerarios pueden ser útiles como concepto estructurador que vincula la política a la investigación, siempre que la metáfora se utilice con precisión y se eviten sus significados no intencionales.Palabras clave
transición escuela-trabajo, itinerarios formativos, política educativaPublicado
2011-10-01
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2011 David Raffe
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.