Políticas culturales: apuntes a partir del caso chileno
Resumen
El autor, analizando el caso chileno, reflexiona acerca de los mecanismos de coordinación y de los circuitos de producción y circulación de los bienes culturales. Postula, con ello, un «marco de determinaciones» —donde el Estado juega un papel destacado— que regule los circuitos culturales y que, en democracia, debe sustituir al ordenamiento autoritario ejercido durante el Gobierno Militar. Muestra los esfuerzos de éste por configurar el conformismo social, por medio de prácticas culturales sustentadoras de los mecanismos de desregulación económica, destacando como los intentos de resistencia, primero, y de oposición cultural, después, señalan la existencia de políticas culturales diversas, formuladas desde canales y actores sociales diferenciados.Publicado
01-10-1990
Cómo citar
Brunner, J. J. (1990). Políticas culturales: apuntes a partir del caso chileno. Papers. Revista De Sociologia, 35, 117–132. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v35n0.1574
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 1990 José Joaquín Brunner

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.