Cultura y prostitución: una solución posible

Autores/as

  • Teresa Díaz Canals
  • Graciela González Olmedo

Resumen

Es indudable que el proceso de transformaciones económicas, políticas y sociales que se llevó a cabo en Cuba a partir de 1959 eliminó las bases en las que se sustentaba la existencia de la prostitución. La mujer cubana fue beneficiaria de un conjunto de medidas aplicadas como resultado del triunfo revolucionario. El estudio, el trabajo, la salud, la seguridad social, fueron posibles entonces y ahora. El resurgimiento de este fenómeno en los últimos años de forma explosiva tiene sus causas principales en la profunda crisis económica a que nuestro país fue sometido como resultado del recrudecimiento del bloqueo norteamericano (hoy evidenciado en la Ley Helms-Burton) y el derrumbe del socialismo europeo, lo que provocó la pérdida de ventajas comerciales. La necesidad de reflexionar sobre el problema nos lleva, en primer lugar, a tener en cuenta ante todo que la solución del mismo pasa por la comprensión de que en toda relación mercantil se prostituye no sólo la mujer que vende sino el hombre que paga. Hay también todo un conjunto de factores que incidieron en el resurgimiento de la prostitución: problemas con la transmisión de valores y medidas económicas imprescindibles de tomar para enfrentar la situación económica a partir del año 1989. Asumir un paradigma en el tránsito al nuevo orden social que señalaba la desaparición de la prostitución por sí sola en cuanto se resolviera el contexto macrosocial, ha traido consecuencias inesperadas para el modelo establecido. Es de esperar que en la medida que Cuba se enfrente, como lo está haciendo ya, a la crisis que ha deteriorado el nivel de vida de su población, en la medida que se elimine el efecto de espejismo del turismo internacional, en la medida que se revaloricen los elementos clave que contribuyeron a su aparición, esa prostitución sui generis, peculiar en sus manifestaciones, pierda su razón de ser. La dimensión cultural a la que hacemos referencia en el trabajo es importante para cualquier solución en el caso cubano, excluiría un tratamiento moralista del problema y todo tipo de discriminación hacia la mujer que en el plano subjetivo aún pudiera subsistir.

Palabras clave

mujer, prostitución, crisis, valores

Publicado

1997-07-01

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.