La «vía media» española del modelo de bienestar mediterráneo
Resumen
El Estado de bienestar español incorpora elementos de las tradiciones «bismarckiana» y «beveridgeana», y cabe ser considerado como una «vía media» respecto a otros regímenes de protección social de las democracias avanzadas. Ha alcanzado, asimismo, un nivel intermedio de desmercantilización (de-commodification) y de acceso universal y por comprobación de medios (means testing) a prestaciones y servicios sociales. El artículo analiza a grandes rasgos las características del régimen mediterráneo del bienestar, y se concentra en un análisis puntual del desarrollo de los programas de asistencia social y servicios sociales en España. La lógica implícita en la federalización autonómica, así como el principio de subsidiariedad territorial de la Unión Europea, auspician una mayor participación de los niveles regionales y locales en la provisión de políticas sociales, los cuales pueden optimizar los criterios de eficiencia y exigencia democrática.Palabras clave
régimen del bienestar mediterráneo, política social, servicios sociales, estado de las autonomíasPublicado
01-01-2001
Cómo citar
Moreno, L. (2001). La «vía media» española del modelo de bienestar mediterráneo. Papers. Revista De Sociologia, 63, 67–82. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v63n0.1207
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2001 Luis Moreno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.