La unidad de análisis, sus agentes y contextos y los modos de interacción en los procesos de trabajo: un estudio de caso
Resumen
Uno de los problemas que acompaña a toda investigación sociológica, y concretamente en lo que se refiere a los procesos de trabajo, consiste en identificar la unidad de análisis y sus contextos. Este artículo analiza dicha problemática a partir del estudio de caso del servicio de esterilización de un hospital. El objetivo consiste en proponer un modelo descriptivo que, primero, establezca los diferentes niveles implicados en los procesos sociales, y concretamente en los de trabajo; segundo, que identifique entre dichos niveles la unidad de análisis más pertinente, así como su contenido y sus fronteras, siempre flexibles, y, tercero, que identifique también, dentro de dichas unidades, los agentes internos y externos, poniendo en evidencia sus mecanismos y sus modos de intervención.Palabras clave
interacción, entorno y proceso de trabajo, contexto, agentes socialesPublicado
01-01-2007
Cómo citar
Lozares, C. (2007). La unidad de análisis, sus agentes y contextos y los modos de interacción en los procesos de trabajo: un estudio de caso. Papers. Revista De Sociologia, 83, 97–122. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v83n0.1142
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2007 Carlos Lozares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.