El nudo discursivo de la sociología en los años setenta

Autores/as

  • José Diego Santos Vega

Resumen

El propósito de este artículo es reflexionar sobre la noción de nudo discursivo: período de tiempo de gran agitación social que da lugar a una lucha entre diversos discursos con la finalidad de suministrar y fijar un significado a lo sucedido en ese tiempo. El interés de esta noción de nudo discursivo radica en que puede proporcionarnos algunas claves para entender mejor los procesos por los que un discurso acaba arrogándose en exclusiva la capacidad de explicar el conjunto de la realidad, afectándola irremediablemente, ciñéndola y reduciéndola. Para este cometido, hemos intentado poner en juego los diferentes discursos que pugnan actualmente por imponer su propia interpretación sobre aquellos años de inflexión que son las décadas de los setenta y los ochenta. Podemos identificar cuatro discursos bien diferenciados que definen los años setenta y ochenta: 1) como una traición al legado de la sociología; 2) como un retroceso anticientífico; 3) como una renovación, y 4) como el nacimiento de una nueva época.

Palabras clave

discurso, teoría sociológica, historia de las ideas

Publicado

2009-07-01

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.