Qué escuela, para qué inmigrantes. Zonas de procedencia y tipos de escolarización: el caso de Canarias
Resumen
La distribución de los inmigrantes en el sistema educativo muestra una realidad muy distinta en la geografía española. Las grandes características diferenciadoras serán las que dirijan el desarrollo de este trabajo, haciendo especial referencia en el análisis comparativo al archipiélago canario. No sólo la comunidad autónoma de acogida, sino también la zona de procedencia de los inmigrantes se convierten en elementos esenciales para entender la distribución según niveles educativos y titularidad de los centros. El análisis de esta cuestión y su comparación con el alumnado autóctono nos permitirá distinguir hasta dónde llega la búsqueda de igualdad o de diferencia de los inmigrantes y destacar cuáles son las comunidades autónomas más igualitarias. Asimismo, se cuestionará el sentido de algunas de las políticas y de las prácticas educativas.Palabras clave
inmigración, zona de procedencia, sistema educativo, titularidad de los centros, niveles educativos, reproducción social, comunidad autónoma, CanariasPublicado
01-07-2008
Cómo citar
Zamora Fortuny, B. M. (2008). Qué escuela, para qué inmigrantes. Zonas de procedencia y tipos de escolarización: el caso de Canarias. Papers. Revista De Sociologia, 89, 11–39. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v89n0.746
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2008 Begoña M. Zamora Fortuny

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.