Marxismo y antropología. Vigencia del análisis marxista en la antropología social.
Resumen
El análisis marxista tuvo, en las décadas de 1970 y 1980, un amplio reconocimiento dentro de la antropología social. En la actualidad, a pesar de los cambios experimentados por esta disciplina y de la crisis del marxismo, un grupo significativo de antropólogos sigue afirmando su vigencia y legitimidad. El presente trabajo trata de explicar las condiciones en las que se produjo el reconocimiento y la afirmación de la perspectiva marxista en la antropología social; expone los rasgos que la caracterizan y la distinguen del resto; trata de precisar las razones por las que sigue vigente, y explica el modo en que debe asumirse y seguirse en la actualidad.Palabras clave
Marx, Karl, antropología marxista, modo de producción, sociedades precapitalistas, capitalismoPublicado
12-04-2012
Cómo citar
Izquieta Etulain, J. L., & Gómez González, F. J. (2012). Marxismo y antropología. Vigencia del análisis marxista en la antropología social. Papers. Revista De Sociologia, 98(1), 61–77. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v98n1.442
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2012 José Luis Izquieta Etulain, Francisco Javier Gómez González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.