La percolación cultural o cómo el mercado se institucionaliza en el tercer sector

Autores/as

  • José A. López Rey

Resumen

Proponemos el concepto de percolación cultural para describir y estudiar el fenómeno de la introducción en el tercer sector de los valores propios de las organizaciones del mercado. Para ello, se describe un marco teórico que incluye teorías sobre la cultura organizacional, el nuevo institucionalismo y la teoría relacional de la sociedad como mejor herramienta para conocer el tercer sector. Se explicitan las hipótesis que han guiado la investigación y la metodología que la hizo posible y se refieren los principales hallazgos. En el nivel macro, se observa la percolación a través de dos tipos de comportamiento organizacional diferenciado; en el plano micro, se atiende a los factores ideológicos que dificultan la percolación; en el meso, se relaciona la percolación cultural con factores de naturaleza material. El análisis se realizó a partir de datos secundarios de 87 ONGD, 28 entrevistas semiestructuradas y una encuesta realizada al personal de 24 organizaciones.

Palabras clave

percolación cultural, valores de mercado, tercer sector, ONG, España

Publicado

01-01-2008

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.