Modelos de formación a lo largo de toda la vida y la «sociedad del conocimiento» en Europa
Resumen
La pregunta central que se aborda en este artículo es: «¿Qué tipo de formación a lo largo de toda la vida puede facilitar conseguir una “economía del conocimiento” competitiva y dinámica que también sea una “sociedad del conocimiento” con altos niveles de cohesión social?». El presente artículo trata de examinar estas cuestiones mediante el análisis de los diferentes modelos nacionales y regionales de la «economía del conocimiento» y la «sociedad del conocimiento» en Europa, así como la contribución de la formación a lo largo de toda la vida en cada uno de ellos. Para hacerlo, trata de manera comparada, en primer lugar, de los diferentes modelos de «economía del conocimiento» y de «sociedad del conocimiento» y, en segundo lugar, de su relación con los sistemas de formación a lo largo de toda la vida.Palabras clave
Formación continua, cohesión social, competitividad, economía del conocimientoPublicado
01-10-2011
Cómo citar
Green, A. (2011). Modelos de formación a lo largo de toda la vida y la «sociedad del conocimiento» en Europa. Papers. Revista De Sociologia, 96(4), 1075–1096. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v96n4.175
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 1970 Andy Green

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.