2014
2013
2012
2011
Vol. 96, Núm. 1 (2011): Joves i Identitats
En correspondencia con ello, la experiencia de acogida que experimenta una sociedad receptora debe enriquecer y ampliar las actitudes e imágenes que ella misma ha construido en torno a las primeras generaciones de inmigrantes con el conocimiento detallado de esta nueva presencia.
Ahora no se trata tanto de conocer a individuos (más o menos homogeneizables según una serie de categorías relacionadas básicamente con la ocupación laboral o la situación legal) cuanto de conocer familias y otras redes de socialización que suministran a los jóvenes el capital social sobre el que éstos construyen sus trayectorias biográficas.
Así, familia, escuela y redes comunitarias ¾en mayor o menor medida vinculadas a la etnicidad¾ han sido, sin duda, los grandes referentes socializadores de la investigación “Identidades en construcción: la adaptación cultural de los adolescentes procedentes de familias inmigradas” (MEC, Plan I+D, SEJ 2004-2007) dirigido por el Dr. Eduardo Terrén, del cual, en este monográfico, presentamos algunas de sus principales conclusiones, junto con los estudios de otros autores que escriben sobre el mismo tema.
El trabajo partió del convencimiento de que el estudio de las expectativas y proyectos de los hijos de las familias inmigrantes puede ofrecer una nueva perspectiva para comprender mejor la trayectoria de asentamiento de sus familias, incluyendo en ellas a las familias emigrantes retornadas. Los textos que aquí presentamos tienen en cuenta la complejidad inherente a los procesos de construcción identitaria y su relación con el proyecto migratorio.
Creemos que el conocimiento exhaustivo de este fenómeno es fundamental para conocer no sólo las características de este sector de la población joven, sino también la forma en que su presencia va a impactar tanto en la sociedad como en la escuela. Además, el estudio de las perspectivas de incorporación de los adolescentes procedentes de familias inmigradas proporciona también un campo de trabajo empírico decisivo probar las diferentes hipótesis teóricas que interpretan el curso de la integración de las poblaciones provenientes de la inmigración a través de las sucesivas generaciones.
Eduardo Terrén Lalana
Jordi Garreta Bochaca
2010
Vol. 95, Núm. 2 (2010): Identitats i accions col·lectives
D’altra banda, aquest és el primer número que ha estat gestionat i publicat íntegrament a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS), a més de la corresponent versió en paper imprés. Des de l’Equip de Redacció volem agraïr a tot el personal implicat, així com als autors i evaluadors de la revista, totes les molèsties que s’han pres per fer possible aquest important canvi, que permitirà un funcionament més àgil i eficient de Papers.
L’Equip de Redacció